Historia de la producción
La producción comienza a estudiarse desde principios de la historia hasta nuestros días.
El hombre descubrió la producción guiado por necesidades a las cuales debía satisfacer, y el hecho de producir se ha llevado a cabo desde los habitantes autóctonos de una nación hasta la actualidad con gran importancia. Por otro lado, el concepto de producción ha tenido sus cambios a lo largo de los años.
En principio se definió como un proceso que al final del cual se obtendría algo útil y vendible, pero al analizar dicho concepto la realidad se impone.
Entonces la producción queda definida como un proceso de transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el capital en objetos de valor y de uso. Además podemos decir que la producción es un sistema, ya que es un conjunto de partes o elementos relacionados unos con otros para formar un todo. Veamos a continuación una breve reseña histórica del concepto de producción
La producción se comienzo a estudiarse desde principios de la historia hasta nuestros días. El hombre descubrió la producción sin darse cuenta, guiado por necesidades a las cuales debía satisfacer, y el hecho de producir se ha llevado a cabo desde los habitantes autóctonos de una nación hasta la actualidad con gran importancia, y seguirá con esa misma tendencia hacia el futuro; pues sin producir se estancaría toda la economía mundial.
Entonces la producción queda definida como un proceso de transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el capital en objetos de valor y de uso. Además podemos decir que la producción es un sistema, ya que es un conjunto de partes o elementos relacionados unos con otros para formar un todo.
La producción es un sistema, pero, ¿Que objetivo tiene ese sistema?. El mero hecho de producir evita que no se estanque la evolución mundial, pero sin un objetivo equilibrado llegamos a la sobre producción y un esfuerzo derrochado.
ResponderBorrar